|
Arcachón, milla cero |
El año pasado el Sr. Luis Nin Estévez, nos envió hermosas fotos del viaje que hiciera en el año 2004 a Arcachón, Francia. Las cuales dan testimonio grafico de los lugares por donde Vito Dumas, estuviera antes de zarpar a bordo del LEHG (diciembre de 1931), para dar así comienzo a su primer gran hazaña náutica, como navegante solitario. Sin duda su milla cero esta en Arcachón.
A posterior hemos cruzado algunos e-mails, a continuación los transcribo: |
Jueves 27 de Junio de 2006 Luis: Estaría bárbaro que desde tu punto de vista, relates los pasos seguidos allí por Vito. Lo de la Iglesia ya lo agrego en el sitio. Gracias por tu onda Jorge Mario Bertolino |
Lunes 3 de Julio de 2006 Jorge. hice este pequeño extracto de pasajes del libro de Vito que transcribo a continuación, donde relata su estadía en Arcachón previo a su zarpada hacia el Río de la Plata. Confrontando la lectura de esos pasajes con la apreciación de la realidad en el lugar de los hechos (Arcachón) surge como un misticismo difícil de explicar para quien no siente ciertas cosas del mar como uno.
Creo que solo interpolando este extracto con las fotos que envié, el panorama
queda bastante completo. |
|
SOLO RUMBO A LA CRUZ DEL SUR |
|
Arcachón, Francia - Buenos Aires, dic 1931-abr 1932 |
Hace cuatro años que el barco no ha entrado al agua; esta tarde …volverá a su elemento…llega el cura párroco de St Ferdinand que viene a bendecir mi barco (LEHG)… la ceremonia ha terminado, hemos permanecido frente a frente…(en) silencio.. por fin suelta estas palabras: “buena suerte hijo mío”… emocionado por la grandeza de las cosas simples, mis ojos se han nublado.. por la tarde la vagoneta comenzó a deslizarse por el carril llevando al Lehg, hasta dejarlo en las aguas de la albufera..el Lehg flota…
La salida de Arcachon ofrece una serie de dificultades.. ocasionadas por la gran cantidad de bancos de arena que obstruyen su boca la presión que ejerce el Atlántico y las corrientes del canal de la Mancha en el Golfo de Vizcaya… crean en esa boca una corriente tal… difícil de trasponerla.
..recibía informaciones de los vigías del cabo Ferret relacionadas con el estado del tiempo y la barra. Por fin, en la tarde del 12 de diciembre de 1931, llegó la ansiada noticia: “el tiempo tiende a mejorar, mañana el paso estará en condiciones de ser franqueado”
… es tarde, las calles están desiertas, voy ganando a grandes pasos la distancia que me separa del fondeadero… la calle ahora se estrecha y corre en pendiente, desemboco en un boulevard, a mi derecha… muestra media hoja abierta el portal de la iglesia de St. Ferdinand.
Penetro, las naves están sumidas en la penumbra, impera majestuoso un inmenso silencio; me arrodillo frente al altar mayor y en monosílabos inicio una oración, que nunca aprendí; es un íntimo coloquio con Dios.
Abandono el templo, robustecido por el optimismo y llego abordo… en una bancada coloco mi perramus, la salida de baño y parte del velamen y ya como todas las noches he armado mi cama.
..se inicia el remolque..vamos enfrentando distintos puntos de la ciudad
que me son tan familiares…el tiempo apremia,. La barra no
espera..tenemos por el través el cabo Ferret…a popa ha quedado el faro…
a los 25 minutos llegamos al canal del paso.. 100 metros mas allá el
temido Golfo de Vizcaya…la distancia se va acortando… hemos transpuesto
el célebre paso de Arcachón! (comienza su primer crucero trasatlántico) |
(Para agrandar la imagen haga clickee con el mouse sobre la misma) |
Hasta acá llego Vito Dumas para zarpar en Diciembre de 1931-. Arcachon - Francia. Foto Luis Nin Estévez -2004 |
(Para agrandar la imagen haga clickee con el mouse sobre la misma) |
Entrada a la Iglesia de St. Ferninand. Arcachon - Francia. Donde Vito Dumas rezo antes de partir en el LEGH hacia Buenos Aires. Foto Luis Nin Estévez -2004 |
(Para agrandar la imagen haga clickee con el mouse sobre la misma) |
Iglesia de St. Ferninand. Arcachon - Francia.Foto Luis Nin Estévez -2004 |
(Para agrandar la imagen haga clickee con el mouse sobre la misma) |
Desde aquí zarpo vito a bordo del LEHG, al fondo la Iglesia de St. Ferninand. Arcachon - Francia. Foto Luis Nin Estévez -2004 |
(Para agrandar la imagen haga clickee con el mouse sobre la misma) |
A la derecha, el Cabo Ferret por acá salio Vito de Arcachon - Francia, hacia Buenos Aires, el 12 de Diciembre de 1931 con el LEHG. Foto Luis Nin Estévez -2004 |
Agradecemos la gran generosidad y predisposición del Sr. Navegante Luis Nin Estevez (Montevideo Uruguay), para compartir con los visitantes del sitio, sus vivencias en Arcachón - Francia. Cordialmente Jorge Mario Bertolino |